Mostrando entradas con la etiqueta 2011. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2011. Mostrar todas las entradas

31 de enero de 2012

Análisis meteorológico del año 2011, por MeteoParla

Deja tu comentario | Lee los comentarios a este post

El post de hoy lo quiero dedicar al estupendo trabajo de nuestro meteorólogo, Carlos Prado, el alma de MeteoParla. Y es que acaba de publicar un resumen de cómo fue, meteorológicamente hablando, el año 2011. Os dejo unas pinceladas de lo que podéis leer de forma detallada en su blog.

Gráfica general de temperaturas de 2011

 

Temperatura

La temperatura media anual de 2011 fue de 16,2º. La media para el periodo 1971-2000 fue de 14,7º, por lo que 2011 se puede considerar un año muy cálido. La temperatura máxima se alcanzó el 20 de agosto con 38,6º registrados y la mínima absoluta del año fue de -3,6º el 23 de enero.

Precipitaciones

El mes más lluvioso fue abril, con un total de 75,4mm recogidos mientras que el más seco fue septiembre, el noveno mes del año, en el que cayó únicamente un chubasco que dejó 0,2mm. La precipitación total anual ascendió a 386,8mm frente a los 436mm de media en el período 1971-2000 (disminución del 11%). Aunque las precipitaciones están por debajo de la media, se puede considerar un año normal ya que para considerarlo seco la disminución de precipitaciones debería alcanzar el 20%. El día del año en el que se registró mayor precipitación fue el jueves santo, día 21 de abril, cuando cayeron 41,0mm, en aquella impresionante tormenta que vivimos.

Viento

El mes con mayor velocidad media del viento es julio, con 7,6km/h y el menos ventoso corresponde a diciembre con una media de 4,8km/h. El dato de diciembre se debe a la calma generada por el anticiclón que nos afectó durante casi todo el mes, a excepción de la situación del día 16, que fue cuando paradójicamente se registró el día con más viento del año con una media de 16,9km/h.

Lee el artículo completo desde el blog de MeteoParla.

13 de septiembre de 2011

Un fin de semana de FIESTA en Parla

Deja tu comentario | Lee los comentarios a este post

El pasado viernes dieron el pistoletazo de salida las Fiestas Patronales 2011. La tarde-noche del 9 de septiembre fue intensa: primero el pregón, después el concierto de Hombres G y, para rematar, el espectáculo pirotécnico.

Con Cantizano

Alrededor de las 21.30, el presentador de 'Dónde estás corazón', Jaime Cantizano, entró en el recinto de la carpa donde se celebraron los conciertos. Atendió de forma muy amable y sin perder la sonrisa ni un sólo momento a todos los presentes. Se hizo fotos con unos y con otros y repartió con el alcalde las placas a los grupos que colocaron las casetas en la feria.

Jaime Cantizano, el pregonero de las Fiestas de Parla 2011
Unos minutos más tarde, ofreció el pregón y aprovechó la ocasión para dar una sorpresa a una fan parleña. Todo esto, además de las palabras que pronunció en honor a Parla, lo podéis ver en el vídeo que he colgado a continuación.


Con Hombres G

El concierto de Hombres G comenzó pasadas las 22 horas. La carpa estaba hasta arriba de gente y David Summers y los suyos no defraudaron con grandes clásicos como 'Marta tiene un marcapasos...'.

David Summers, durante el concierto del pasado 9 de septiembre
Los fuegos artificiales

Aunque un poco más corto que en años anteriores, el espectáculo pirotécnico, a cargo de Ricardo Caballer, reunió a más de 3.000 personas, según se informa en la web del Ayuntamiento. Se celebró, como de costumbre en los últimos años, en el Parque de las Comunidades.

Espectáculo pirotécnico de las Fiestas Patronales 2011

Ya el sábado, fueron los Melocos los encargados de poner música a nuestras fiestas y tras ellos disfrutamos con el DJ que amenizó la fiesta después del concierto. El domingo tuvimos un invitado de excepción en el escenario, David Otero, El Pescao, ¡al que hice una pequeña entrevista! que publicaré próximamente.

---

¿Cómo estáis viviendo vosotros las fiestas?