Quedan apenas unos días para que los ciudadanos hablemos en las urnas y es ahora cuando pondremos nota a nuestros representantes políticos. Estos últimos cuatro años no han sido nada fáciles: la crisis ha marcado un antes y un después en nuestra vida. Los temas que han monopolizado la actualidad han sido la economía, los bancos, las hipotecas, los recortes, los ajustes, la corrupción…
![]() |
Todos tenemos un papel en el futuro de Parla. 22 de mayo. VOTA |
Una de las herramientas que tenemos los ciudadanos para cambiar la situación es el voto y el domingo 22 de mayo, es nuestro turno. Para ir a votar con las ideas más claras, estas últimas semanas he trabajado en una serie de entrevistas con los principales candidatos a la alcaldía de Parla. Mi objetivo era conocer de primera mano a los candidatos y sus propuestas y, de la misma manera, contároslo a vosotros, que sois mis vecinos, de una manera objetiva. Espero que esto os haya servido tanto como a mí y os animo a ir a votar. Si aún no sabéis en qué mesa tenéis que hacerlo, podéis consultarlo en la página del Ayuntamiento y, a continuación, os dejo un resumen de lo que han sido las principales propuestas de nuestros candidatos.
Fotografías, de izquierda a derecha: José María Fraile, PSOE, Miguel Ángel López, PP, Antonio Sánchez, IU y Juan Carlos Machuca, UPYD
Eje central de la legislatura
PSOE: Activación económica; PP: Empleo; IU: Defensa de servicios públicos y derechos fundamentales; UPYD: Todas las materias son primordiales.
Empleo
PSOE: Creación de actividad económica y actividad privada; Mercado municipal; Activación de la zona centro y zona comercial; Polígono industrial; PP: Hacer que las empresas inviertan y se instalen en Parla; Formación para desempleados; Crear un gran centro de Formación Profesional; IU: Creación de empleo a través de mayor tejido industrial en el municipio; UPYD: Medidas fiscales y normativa; Fomentar el desarrollo de los polígonos industriales.
Comercio
PSOE: Mercado municipal; Campaña de activación del pequeño negocio local; Centro de ocio en Parla Este; PP: Medidas de reducción de impuestos; Minimizarlos gastos para los negocios nuevos; Hacer más seguro el comercio; IU: Plan estratégico con los agentes sociales; Recuperar galerías comerciales; Recuperar la actividad económica vinculada con el tráfico, la movilidad, las zonas peatonales; UPYD: Ayuda al comercio; Potenciación.
Seguridad
PSOE: Continuación en la línea de trabajo Mejoras en la plantilla de la Policía Local; Buena coordinación Policía Local-Nacional; Cámaras; PP: Mayor dotación de policía; Una nueva comisaría en Parla Este o duplicar los efectivos de Policía Nacional; Incremento de la plantilla de la Policía Local; Crear policía de calle; IU: Policía de barrio; UPYD: Políticas de cooperación entre policías; Concienciación a fiscales y jueces de la situación.
Educación
PSOE: Colaboración con la Comunidad de Madrid para solventar los problemas en esta materia; PP: Son necesarias de cuatro a seis escuelas infantiles; IU: Un colegio en Parla Este; Tres escuelas infantiles como mínimo; UPYD: Control de los derechos fundamentales de los ciudadanos en esta materia.
Sanidad
PSOE: Colaboración con la Comunidad de Madrid para solventar los problemas en esta materia; PP: Dos centros de salud, uno en Parla Este y otro en la zona de La Fuente; IU: Dos centros de salud, uno en Parla Este y otro en San Blas; UPYD: Control de los derechos fundamentales de los ciudadanos en esta materia.
Transporte
PSOE: Prolongación de la C-4; Estudiar la prolongación del tranvía; Bus-Vao en la A-42; Activar la M-410; PP: Crear empleo en Parla para que la gente tenga que salir en menor medida a trabajar fuera; Acuerdo con la R-4; Bus-Vao en la A-42; Tercer carril en la A-42 hasta Torrejón de la Calzada; IU: Alternativas a la C-4: Metro; Acceso a la R-4; Ampliación de las entradas a Parla; Fomento del transporte público; Bicicleta; Autobuses eléctricos; UPYD: Reivindicar a las Administraciones lo que corresponde al municipio; Mejora del servicio de autobuses.
Ocio
PSOE: Centro de ocio en Parla Este; Casa de la Juventud; PP: Atraer a empresas que creen centros de ocio y centros comerciales; Programas específicos para jóvenes; IU: Construcción de una nueva casa de la juventud; Ocio alternativo para los jóvenes; UPYD: Buena fórmula la zona de ocio en Parla Este pero no con dinero público para después privatizarlo.
---
Ahora somos los vecinos los que tenemos que ir a votar y darles nuestro veredicto. ¿Votarás? Deja tu comentario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario